La información presentada esta basada en lectura de Javier Arévalo
Zamudio, quien explica la manera en que las TIC se han ido transformando
con el paso del tiempo, los primeros avances tecnológicos, sus mitos,
realidades y la manera en que la sociedad aplica dichos conocimientos en
la vida cotidiana.
Desde hace muchos años han aparecido hombres relevantes que con sus inventos y aportaciones han cambiado significativamente los comocimientos que hasta la época actual aún son de interés.
Con la revolución industrial en el siglo XVIII, con Raffael Simone, Julio Verne, H. G. Wells, Leonardo, influyeron en gran medida con sus inventos a la historia, marcando un hito con la manipulación de las máquinas, La tercera fase del conocimiento humano se realiza integrando imágenes visuales y sonoras en los medios de comunicación, donde gran parte de nuestra realidad no proviene de lo escrito, sino sobre información visual y sonora que transmiten los medios de comunicación. Existen mitos y realidades sobre el uso de las TICS, que promueven cuatro habilidades básicas de las personas: abstracción, pensamiento, experimentación y colaboración que ayudan a pontecializar las capacidades y competencias de los alumnos. Hay otras ramas de la tecnología como la siderurgia, metalmecánica y petroquímica que son necesarios para la realización de diferentes tareas, para su implicación en la vida cotidiana se utiliza en ámbitos laborales, personales, culturales y sobre todo educativos.
En esta imagen podemos ver un mapa conceptual creado con la aplicación Inspiration que puedes descargar en http://inspiration.softonic.com/ Una vez descargada no necesitas conección a internet para trabajar en ella, es fácil de utilizar por el usuario, aun sin haber leido las instrucciones de uso. Esta herramienta te permite crear mapas conceptuales para expresar gráficamente un concepto o poder asimilar de un vistazo un conjunto de ideas, dispone de una gran cantidad de gráficos prediseñados, cuadros, flechas, colores etc. todos orientados a facilitar la compresión en una exposición explicativa.
Desde hace muchos años han aparecido hombres relevantes que con sus inventos y aportaciones han cambiado significativamente los comocimientos que hasta la época actual aún son de interés.
Con la revolución industrial en el siglo XVIII, con Raffael Simone, Julio Verne, H. G. Wells, Leonardo, influyeron en gran medida con sus inventos a la historia, marcando un hito con la manipulación de las máquinas, La tercera fase del conocimiento humano se realiza integrando imágenes visuales y sonoras en los medios de comunicación, donde gran parte de nuestra realidad no proviene de lo escrito, sino sobre información visual y sonora que transmiten los medios de comunicación. Existen mitos y realidades sobre el uso de las TICS, que promueven cuatro habilidades básicas de las personas: abstracción, pensamiento, experimentación y colaboración que ayudan a pontecializar las capacidades y competencias de los alumnos. Hay otras ramas de la tecnología como la siderurgia, metalmecánica y petroquímica que son necesarios para la realización de diferentes tareas, para su implicación en la vida cotidiana se utiliza en ámbitos laborales, personales, culturales y sobre todo educativos.
En esta imagen podemos ver un mapa conceptual creado con la aplicación Inspiration que puedes descargar en http://inspiration.softonic.com/ Una vez descargada no necesitas conección a internet para trabajar en ella, es fácil de utilizar por el usuario, aun sin haber leido las instrucciones de uso. Esta herramienta te permite crear mapas conceptuales para expresar gráficamente un concepto o poder asimilar de un vistazo un conjunto de ideas, dispone de una gran cantidad de gráficos prediseñados, cuadros, flechas, colores etc. todos orientados a facilitar la compresión en una exposición explicativa.
Me puedo percatar se te facilito esta herramienta ya que utilizaste colores,imágenes, la distribución de tu información es muy buena, sólo te sugiero aumentar el tamaño de la fuente y utilizar mayúsculas para tu tema principal así como cambiar algunos de los tonos que utilizaste para tus formas.
ResponderBorrarEsta muy bien tu trabajo,creo que utilizaste bien esta herramienta, jugaste con los colores y jerarquizaste bien tu información. Bien por tu trabajo
ResponderBorrarEsta bien tu trabajo se ve que se te facilito la herramienta, pusiste diversos colores, imagenes. Se entiende en donde comienza la información.
ResponderBorrarRealizaste un buen trabajo considerando colores, imagenes, conectores, estructura del contenido. Puedes mejorar resaltando el tema central, utilizar colores menos llamativos, ajustar el tamaño de letra.
ResponderBorrar