En esta ilustración podemos ver que explica una parte del paradigma
sociocultural de Vygotsky, pero también podemos encontrar el paradigma
psicogenético, el conductismo y el cognoscitivismo con sus respectivos
representantes, implementando las TIC con las diferentes teorías del
aprendizaje en la educación. En cuanto a la participación social, Vygotsky (1978) propuso que todas las funciones psicológicas superiores como la memoria, la atención y el pensamiento, aparecían por primera vez en el plano social o interpsicológico, y después eran interiorizadas en un plano intrapsicológico, los procesos mentales aparecen primero como parte de las relaciones entre personas, y luego son interiorizadas. Desde el momento en que nacemos, la manera en la que nos relacionamos con los demás determina de manera fundamental la forma y el contenido de lo que pensamos, y es por eso que nuestro desarrollo intelectual cambia según las circunstancias. [La Zona de Desarrollo Próximo es] la distancia entre el nivel de desarrollo real del niño tal y como puede ser determinado a partir de la resolución independiente de problemas y el nivel más elevado de desarrollo potencial tal y como es determinado por la resolución de problemas bajo la guía del adulto o en colaboración con sus iguales más capacitados (Vygotsky, 1978:85). En el salón de clases en importante la instrucción del maestro para que haya éxito en las actividades que realiza el alumno y posteriormente pueda hacerlas independientemente. La manera en que un maestro puede ayudar a su alumno es implementando herramientas linguísticas como preguntas, retroalimentación y explicaciones en la estructura de la tarea, utilizando libros de texto, computadoras, y sistemas de representación semiótica como el lenguaje, las matemáticas, la cartografía, los diagramas, etcétera, y patrones culturales de acción y conocimiento como rituales, géneros discursivos, narrativas históricas y esquemas culturales de conocimiento.
Este mapa mental fue creado con el software Cacoo,
https://translate.google.com.mx/translate?hl=es&sl=en&u=https://cacoo.com/&prev=search
Es una aplicación gratuita, que puedes trabajar conectado a internet creando una cuenta, aunque también tiene planes con prepago mensual o anual. Es una herramienta donde puedes elaborar dibujos, mapas y diagramas en línea, es muy fácil de utilizar, te permite diseñar y crear de acuerdo a tu gusto e imaginacion, aplicando colores, formas e imágenes.
Muy buen trabajo, me parece que dominaste el programa y utilizaste varias de las herramientas, el mapa mental bien estructurado y adecuado para conocer sobre la Teoría Sociocultural. ¡Felicidades!
ResponderBorrarTu documento es muy bueno,aplicaste las herramientas que te brinda el programa, tu dominio en el programa se nota y tu explicación es clara.
ResponderBorrarMuy bien!!! La información presentada es muy precisa y clara rescatas las ideas principales del tema y estructuras de manera organizada ejemplificando con diujos que permiten captar acordes al tema que llaman la atención del lector.
ResponderBorrarSU trabajo es bueno claro y preciso se observa que puede utilizar el programa sin problema..
ResponderBorrarJuanita bien por tu explicación, queda claro cómo utilizaste las herramientas de la aplicación,como puedo trabajarla y lo màs importante la forma de sintetizar la información.
ResponderBorrarJuanita bien por tu explicación, queda claro cómo utilizaste las herramientas de la aplicación,como puedo trabajarla y lo màs importante la forma de sintetizar la información.
ResponderBorrarLa actividad que presentas con este software es bueno, preciso y entendible.
ResponderBorrarmuy bien hecho claro y conciso se ve el buen manejo de la aplicación y sobre todo se ve la información comprensible
ResponderBorrar