"2016. Año del Centenario de la
Instalación del Congreso Constituyente."
ESCUELA SECUNDARIA GENERAL 254-243
“ATENEO DE LA
JUVENTUD”
Nuevos Paseos, Zumpango. Mex.
Ciclo escolar 2015_2016
Escribiendo
una Carta: La Carta formal
Profesora: Juana Melecio Calzada
Español 1° A
Integrantes del equipo: ________________________________________
Español 1° A
Integrantes del equipo: ________________________________________
Categoría
|
4
|
3
|
2
|
1
|
Formato
|
Cumple con todos los requisitos para una carta amistosa.
|
Cumple con casi todos los requisitos para una carta
amistosa.
|
Cumple con varios de los requisitos para una carta
amistosa.
|
Cumple con menos del 75% de los requisitos para una carta
amistosa.
|
Saludo
Y
Despedida
|
El saludo y la despedida no tienen errores en el uso de
las mayúsculas y la puntuación.
|
El saludo y despedida tienen 1-2 errores en el uso de las
mayúsculas y la puntuación.
|
El saludo y despedida tienen 3 o más errores en el uso de
las mayúsculas y la puntuación.
|
No hay ni saludo ni despedida.
|
Gramática
y
Ortografía
|
El escritor no comete errores de gramática u ortografía.
|
El escritor comete 1-2 errores de gramática u ortografía.
|
El escritor comete 3-4 errores de gramática u ortografía.
|
El escritor comete más de 4 errores de gramática u
ortografía.
|
Precisión
del
Contenido
|
La carta contiene al menos 10 hechos certeros sobre el
tema.
|
La carta contiene de 8-9 hechos certeros sobre el tema.
|
La carta contiene de 6-7 hechos certeros sobre el tema.
|
La carta contiene menos de 6 hechos certeros sobre el
tema.
|
Uso de Mayúsculas
Y
Puntuación
|
El escritor no comete errores en el uso de las mayúsculas
y la puntuación.
|
El escritor comete 1-2 errores en el uso de las mayúsculas
y la puntuación.
|
El escritor comete 3-4 errores en el uso de las mayúsculas
y la puntuación.
|
El escritor comete más de 4 errores en el uso de las
mayúsculas y la puntuación.
|
Coherencia
y
cohesión
|
Las oraciones y los párrafos están completos,
bien-construidos y con una estructura variada.
|
Todas las oraciones están completas y bien-construidas (no
hay fragmentos de oración, no está escrito a prisa). Los párrafos están bien
hechos.
|
La mayoría de las oraciones están completas y
bien-construidas. Los párrafos necesitan algo de trabajo.
|
Muchos fragmentos de oraciones u oraciones hechas a prisa
o los párrafos necesitan mucho trabajo.
|
Calidad
de la presentación
|
La carta está mecanografiada y limpia; el papel no está
arrugado y es fácil de leer sin errores que distraen. Fue escrita con
cuidado.
|
La carta está escrita a mano con esmero y está limpia; el
papel no está arrugado y es fácil de leer sin errores que distraigan. Fue
escrita con cuidado.
|
La carta está mecanografiada y está arrugada o ligeramente
manchada. Tiene 1-2 errores de corección que distraen. Fue escrita con algo
de cuidado.
|
La carta es mecanografiada y parece que se le ha puesto en
un bolsillo o casillero. Tiene varios errores de corrección que distraen.
Parece que fue escrita a prisa o guardada descuidadamente.
|
Esta rúbrica fue creada con una excelente herramienta tecnológica llamada Rubistar, disponible en ingles y español, puedes encontrar de forma gratuita en la siguiente dirección electrónica http://rubistar.4teachers.org/index.php?skin=es&lang=es Sólo puedes trabajar en ella con conección a internet y después de hacer el registro requerdio, esta aplicación ofrece principalmente a los docentes una alternatica eficiente para la evaluación de competencias en sus alumnos. Con esta aplicación online podrás crear muy buenas rúbricas, en muy poco
tiempo ya que existen plantillas ya diseñadas con temas específicos como; de lectura, proyectos, matemáticas, multimedia, arte, destrezas, escritura, ciencias, productos y música. Te permite guardarlas,
editarlas, imprimirlas o acceder a ellas desde cualquier sitio.
La rúbrica muy bien elaborada, al principio note que eran muchas categorías, pero después me percate que es un rúbrica para evaluar a un equipo lo cual es muy adecuado, me agrada tu presentación formal.
ResponderBorrarTu rubrica esta bien estructurada, me gusta la formalidad con la que la diseñaste, tu explicación es breve, pero muy buena.
ResponderBorrarEl diseño es muy formal pero me parece adecuado para el grado en la que será empleada considero que si son bastantes rubros podrias integrar en uno varios como ortografía, redacción y uso adecuado de los signos de puntuación, cuida la redacción ya que cuando se exporta a excel cambian algunas palabras.
ResponderBorrarHola muy bien diseñada su rubrica, contiene categorías diseñadas para su aprendizaje, considero que en no debe manejar porcentajes en un sólo apartado ya que debe seguir la misma línea de texto o colocar en todas %
ResponderBorrarSu trabajo es bueno se mira que puede utilizar sin problema el programa... solo hay que rectificar la ortografía de algunos cuadros....
ResponderBorrarTu rúbrica esta bien estructurada aunque un poco extensa ya que el llevarla a la práctica es difícil, sólo podrías jerarquizar por colores tus indicadores. Bien por tu trabajo!
ResponderBorrarLa rubrica esta bien diseñada le pusiste la formalidad del trabajo,la adecuastes bien a tus necesidades.
ResponderBorrarEsta correcta tu rubrica me parece muy bien los aspectos que tomaste en cuenta para la realización de la misma
ResponderBorrarTu rúbrica está bien diseñada, la información corresponde a tu tema a evaluar.
ResponderBorrar